Ir al contenido principal

9 AGOSTO 1981

    1970. Rock, hippies, la música disco, Studio 54, los Acereros de Pittsburgh, Pelé ganando su tercera copa del mundo con Brasil en México, Vietnam, muere Elvis,  Andy Warhol, que década !!, sin tanta tecnología ni comunicaciones. En ese tiempo en México, en Córdoba, Veracruz, nací en 1973, 18 días después de que los Delfines de Miami ganaran el Super Bowl terminando sin haber perdido un solo partido en toda la temporada "The Perfect Season", hasta el día de hoy siguen siendo el único equipo en hacerlo en todos los deportes de Estados Unidos y algo tuvo que ver en mi destino dicho logro, que será motivo de varios escritos posteriores .


     En mi casa, en los 70's mi madre tenia una afición, el béisbol y en especial, a los Cafeteros de Córdoba, habían sido campeones de la liga Mexicana en el 72 por lo que en una ciudad tan pequeña era y seguirá siendo motivo de un gran orgullo, asi como de asistir en mis primeros años al Beisborama, El Estadio, mi primer estadio, que memorias, el Gallo Batista, Ramon Arano, las visitas de los Diablos o los Tigres del México. Gracias Mamá por enseñarme, que les quede claro, para mi, el mejor deporte de todos.


     Por su parte, mi padre, era aficionado al Fútbol Americano, por lo que cada domingo era un ritual ver acostados en su cama los pocos partidos que pasaban en México, y ver claro a sus 49's de San Francisco.

      El fútbol obviamente se veía en mi casa, pero no era realmente importante, el Toluca y los Pumas eran los favoritos de mi papá y de mi hermano mayor, el primer recuerdo que tengo al respecto, es escuchar un gol en la tele a lo lejos y me mandaron a ver de quien había sido, -de los que tienen un "mundito" en la camisa-, fue lo que dije, no me gustó el uniforme por cierto y que bueno !!, era el América, desde chiquito no tuve malos gustos.

    Los 70's fue la década del Cruz Azul, 5 campeonatos, cerraron con el bicampeonato en 1980, traían un equipazo por lo que a mi corta edad era lógico que le fuera a ellos. En la temporada siguiente llegaron a la final, los Pumas de mi hermano contra el Cruz Azul, motivo suficiente para hacer polémicas todas la comidas , algo muy común en mi familia, hasta el día de la gran final, la primera que me tocaba completamente consciente de la realidad, ya era grande, tenia 8 años !!.

     9 de Agosto de 1981, partido de vuelta, en el partido de ida el Cruz azul había ganado 1-0, estábamos de vacaciones en Acapulco, viendo el partido en una tele muy pequeña y de esa época, de 10 pulgadas máximo, blanco y negro, eso no importaba, ya me veía campeón !!.....pero en los Pumas estaba Hugo Sanchez, en su último partido antes de irse a Europa, al minuto 11, gol de Hugo, el nervio empezaba, -no importa, vamos 1-1 en el global- y al 22 el segundo........al 27 el tercero del "tuca" Ferreti !!! 27 minutos, eso fue todo, mientras, faltaban 63 minutos más de aguantar la constante burla de mi hermano hasta que acabó el partido, 4-1 fue el resultado final.....todo se me hizo rapidísimo, sin darme cuenta estaba llorando en silencio, no llanto, no enojo. Era tristeza, impotencia, el darte cuenta que dependía de 11 tipos que ni conocía personalmente, la razón de por la que me encontraba así, no dependía de mi. Ese sentimiento me ha pasado varias veces en mi vida, pero esa, esa fue la primera vez.

     El Cruz Azul fue mi primera novia, hablando en términos deportivos, pero no mi primer amor. El primero, ese llego 2 años después, en 1983 y apareció sin buscarlo, nació de alguien que ni conocía, de alguien que me inspiró tanto, que mi hijo mayor, se llama como él. De mi primer y gran amor deportivo, les contaré la próxima vez , saludos a los aficionados del Cruz Azul, ya no siento ninguna simpatía por ese equipo, pero entiendo su sentir.

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

Carta a D en cuarentena

 Esto no es una carta ni un mensaje para ti, es un simple escrito donde pondré lo que para mi y desde mi visión ha pasado en estos días aquí, la mayor parte del tiempo solo tu y yo.       Historias entre tu y yo hay miles, las que no te acuerdas muy seguido te las he platicado, tu nacimiento, las canciones que te ponía para dormirte, enseñarte a hablar o a caminar, cuando cada vez que nos separábamos cualquier día cuando eras pequeño llorabas y me pedías que no te dejara, horas jugando fútbol en el jardín de la casa de Veracruz, ver Spirit o Spiderman 50 veces a la semana, jugar xbox a escondidas de tu mamá  , ir a todos tus partidos de fut, de beis, tomar fotos de todos tus personajes en la escuela, filmarte patinando, fiestas de cumpleaños, viajes y todas esas pequeñas cosas que cualquier padre puede convivir con sus hijos. Para mi contigo no fueron cualquier cosa, no solo por que fuiste el primero, nos gustaban las mismas cosas y verte siempre me veía a ...