Ir al contenido principal

EN VIVO

     Entrar a un estadio por primera vez, para mi siempre ha sido un ritual, el deporte no seria lo mismo sin ellos; aficionados, periodistas, jugadores, técnicos o managers, todos tenemos rituales o algún tipo de superstición antes, durante o después de un partido. Yo tengo algunos, unos cuando veo algo en vivo y otros cuando los veo en la tele, la diferencia es enorme.

     Ver cualquier deporte en vivo es completamente diferente, es una experiencia que no se puede igualar a verlo por televisión, aunque no tengas repeticiones, que es la única ventaja en realidad, bueno y que te queda el baño mas cerca también, que eso puede significar un gran problema. En el caso de asistir por primera vez a un estadio, primero trato de no ver nada hasta que este en la salida del túnel que da a la parte interior, ver el campo, el verde intenso del pasto, las lineas recién pintadas, siempre es un momento mágico para mi, trato de que se me quede grabada en la mente como fotografía ese instante, y así puedo estar 2 o 3 minutos. Hay de estadios a estadios, la primera vez que entre al estadio del Celaya por ejemplo, no hay túneles o puertas, caminas 3 pasos y ya estas casi dentro de la cancha, ni tiempo te da de hacer algún ritual ni nada parecido, pero ahí es donde entra la parte del juego, en ese estadio vi jugar a Butragueño, Michel y a Hugo Sanchez en su temporada de retiro, regresar cada 15 días a verlos jugar era lo importante, el estadio no contaba. Pero en cambio existen los "clásicos", las catedrales, el Azteca o el Fenway Park en Boston, ahí si cuando entré me persigne la primera vez, y no porque sea muy católico, si no que es una señal de respeto para mi y eso es lo que se siente al entrar a ese tipo de estadios con tanta historia, con tanto sabor. El Fenway por ejemplo, lo construyeron en 1912, el año pasado tuve la fortuna de visitarlo 2 veces para ver un YANKEES VS BOSTON, ahí si no vi el estadio hasta estar a unos metros de el, es un lugar pequeño para lo que significa, le caben 37,000 aficionados, pero todo en el tiene algo que representa los 103 años de vida, es un monumento al béisbol, yo soy aficionado a los Red Sox de Boston y aunque no lo fuera el haber estado ahí, jamás se me olvidara, sus butacas de madera en la parte de abajo, las columnas de hierro, es un lugar que huele, si algún día pueden estar ahí, se darán cuenta que el olor es singular, a madera vieja, a historia pero sobre todo a béisbol...., tengo que decir que iba acompañando de el fan numero uno de Boston, mi computadora viviente para cualquier dato estadístico beisbolero, que hizo mas fácil disfrutar los juegos, mi hijo el menor, gracias P.....podría escribir 1 libro solo de esas 2 visitas al Fenway.

     Entrar al Omnilife de las Chivas o al TSM del Santos Laguna, me causo una impresión como de entrar de niño a una tienda de juguetes, es espectacular, tienen de todo, elevadores, restaurantes, todo es nuevo y muy bonito, pero les falta algo, les falta madurez, calidez, eso que te da la experiencia y los años, es estar en la casa nueva de alguien que acabas de conocer, al contrario, entrar al estadio Jalisco, es como entrar a la casa de tu mejor amigo, te sientas y ya quieres servirte tu mismo la cerveza, hay confianza, es como si lo conocieras de siempre. El Azteca, ese si me impone siempre que voy, su tamaño, claro, es inmenso, pero lo que no se ve......solo de saber lo que hicieron Pelé y Maradona entre otros sucesos importantes, es motivo de admiración por un recinto que solo es cemento y acero pero que representa al igual que el Fenway, la historia de un deporte.

     En el Pirata, claro que ahí si me siento en mi casa. El ritual es el mismo siempre, me persigno al entrar,esto puede sonar muy poético pero también es una confesión, cuando me siento, con las manos toco el lugar donde estoy como si me fuera a conectar, como si fuera el botón de encendido de ponerme en "modo aficionado", se me olvida todo y me convierto en parte del lugar. Una vez que acaba un partido ahí o en cualquier otro estadio, trato de quedarme un poco mas de tiempo, si ustedes pueden háganlo, ver como se vacía......y observarlo otra vez como al principio, el pasto verde pero ya maltratado, los papeles tirados desde las gradas, en ese momento sabes, que algo paso ahí, que fuiste testigo de un partido en la que miles de personas estuvieron involucradas y tu formaste parte de eso....eso para mi es lo que mas vale la pena, ese instante......ese momento no lo puedo grabar como fotografía en mi cerebro, ese lo guardo en otro lugar.

    En vivo, en el estadio........      O

     












   
   

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

Carta a D en cuarentena

 Esto no es una carta ni un mensaje para ti, es un simple escrito donde pondré lo que para mi y desde mi visión ha pasado en estos días aquí, la mayor parte del tiempo solo tu y yo.       Historias entre tu y yo hay miles, las que no te acuerdas muy seguido te las he platicado, tu nacimiento, las canciones que te ponía para dormirte, enseñarte a hablar o a caminar, cuando cada vez que nos separábamos cualquier día cuando eras pequeño llorabas y me pedías que no te dejara, horas jugando fútbol en el jardín de la casa de Veracruz, ver Spirit o Spiderman 50 veces a la semana, jugar xbox a escondidas de tu mamá  , ir a todos tus partidos de fut, de beis, tomar fotos de todos tus personajes en la escuela, filmarte patinando, fiestas de cumpleaños, viajes y todas esas pequeñas cosas que cualquier padre puede convivir con sus hijos. Para mi contigo no fueron cualquier cosa, no solo por que fuiste el primero, nos gustaban las mismas cosas y verte siempre me veía a ...