Ir al contenido principal

GRACIAS PUEBLA

     Existen muchas rivalidades en los deportes, algunas dentro de una misma ciudad, otras entre equipos de diferentes paises o selecciones, la que a mi me gusta más por que pertenezco a una de ellas y no es exclusivamente deportiva si no que desde mucho tiempo atrás el antagonismo es muy marcado en cualquier ámbito, es la de Veracruz  Vs. Puebla, Estados colindantes y personalidades completamente diferentes de sus habitantes, no es una rivalidad entre 2 equipos, es generalizada, un estado contra otro, podemos en Veracruz tener nuestras diferencias entre ciudades, pero la unificación es total en el criterio que tenemos contra los habitantes de la otra entidad.....bueno, a lo mejor hay sus excepciones, como Orizaba que se sienten medio poblanos pero están en el limbo....ni tanto frío para ser de Puebla, ni tanto calor para ser de Veracruz...

     Yo soy de Veracruz, oficialmente de Fortín de las Flores de lo cual estoy muy orgulloso y le voy al Tiburón, por lo que mi "cariño" a los poblanos y a su equipo es incuestionable. Es una rivalidad mucho mas fuerte en lo social que en lo deportivo, pero cada partido entre el Veracruz y el Puebla es motivo suficiente para expresar el "odio" mutuo. El tiburón tiene una sucursal del Pirata, no reconocido por los poblanos, que actualmente se encuentran remodelando, 700 millones de pesos o algo así para dejar al estadio "Cuauhtémoc" listo para recibir como cada año a nuestra gloriosa afición. No es mentira, para muestra un botón.

   
EN EL CUAUHTÉMOC DE LOCALES COMO SIEMPRE
En enero de 1993 por asuntos que no vale la pena mencionar, el estadio de el Tiburón fue vetado por un partido, esto quiere decir que en su siguiente partido de local tenia que jugarlo sin público o realizarlo en otra sede, el rival era el América. Consiguieron que el partido se jugara en el estadio del Puebla, pero los poblanos como siempre, aprovecharon la situación y curiosamente programaron su partido antes que el nuestro, los 2 encuentros el mismo día, doble cartelera.....24 de enero 1993....primero Puebla Vs. Pachuca y en partido estelar Veracruz Vs América....quien lo hubiera pensado, 4 aficiones, americanistas "hay" en todos lados, Pachuca esta relativamente cerca, mas cerca que el Puerto.....Estadio Cuauhtemoc. Capacidad 42 649 aficionados.  La gente de Puebla iba a "llenar" el estadio, 2 partidos por uno, negocio redondo. Lo que para ellos fue una sorpresa pero ninguna para nosotros, que me incluyo por que era parte de los 30, 000 aficionados jarochos que entramos en "su" estadio, se dice rápido, pero traslada TREINTA MIL personas de un estado a otro para un partido de fútbol en domingo a mediodía, la cantidad de autobuses y autos que se necesitan.....increíble, el estadio era ROJO. De los partidos, bueno del primero casi nadie se acuerda por que estábamos en otras cosas, creo que ganó el Puebla y  ¿ el Tiburón ?, solo le metió 3 al América, 2 de Gustavo Gaytan, el primero un golazo y otro de Juanito Morales. Ese día en Puebla se vio algo que yo no he visto aquí en México con otra afición, la capacidad de convocatoria de un equipo para mover de esa manera a su gente.

¿ AZUL ? NO, ESTA JUGANDO EL TIBURÓN .....ROJO !!
     Tiburones y Camoteros, desde el nombre ya existen diferencias enormes, desgraciadamente los 2 equipos no han cumplido con su afición en ser mas competitivas a lo largo de los años, son dos equipos con tradición, se fundaron con 1 año de diferencia uno del otro hace poco mas de 70 años, En lugar de pelear por campeonatos, sus partidos mas importantes son por no descender, un año el Tiburón mando al Puebla a Segunda en el último partido de la temporada, poco tiempo después se dio lo contrario, Veracruz descendió después de perder con ellos. Jarochos vs Pipopes, es una rivalidad social histórica, en aficiones no hay comparación, en cada partido contra el Puebla en su estadio metemos de 10 a 15 mil aficionados en promedio y cuando ellos van al Pirata a jugar, son alentados por un numeroso contingente que nunca he visto que sobrepase a los 300 aficionados.....

     Viví en Puebla algún tiempo, mi abuelo era poblano, mi sobrina consentida es poblana, es una ciudad muy bonita, mi comida favorita es el mole y las chalupas, pero su gente.....su gente es....diferente....en todo el país todo el mundo tiene un amigo de Veracruz, ese clásico amigo buena onda que habla con groserías y le encanta hacer fiesta por todo, pero diganme por favor quien cuenta en su ciudad de origen con algún amigo poblano, si los pipopes no salen ni de su ciudad para apoyar a su equipo favorito.....solo me queda agradecer al gobierno de Puebla, sinceramente por remodelar nuestro segundo estadio y en el siguiente partido del Tiburón vs Puebla ahí estaré junto con otros 15 mil aficionados estrenando "su" estadio para ver algún gol de Furch o el "Keko" Villalva y festejarlo como si estuviéramos en las gradas del Pirata....

   

     

     

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDALLA Y ANSIEDAD

Era agosto del 2012, sábado por la mañana, los portales de Córdoba desayunando , viendo la final de fútbol de las Olimpiadas de Londres. Desde que inició el partido estaba nervioso, más por que México anotó muy rápido, era Brasil, no vaya a sacar Neymar todo lo que dicen que trae, cayó el segundo de México, más nervioso , tenía cosquillas en los brazos. Al final, Brasil metió uno y los últimos 5 minutos fueron de miedo pero al final México ganó su primera medalla de oro en unas Olimpiadas, algo grande, de hecho Brasil nunca lo ha hecho.      De ahí salimos a continuar el día, pasamos junto a un grupo de gente echando porras y gritando,  intenté hacer lo mismo pero no podía, me sentía entre emocionado  y todavía con los nervios del juego,  MC se llevo a los niños y yo pasé a un cajero a sacar dinero, antes de entrar me sentía aún más raro, a la hora de apretar el botón para retirar efectivo sentí un golpe en el pecho y de repente no podía respirar…….Sal...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...