Ir al contenido principal

LA PREPA

     La preparatoria es para muchas personas una de las mejores etapas de la vida, para mi lo fue, muchas de mis amistades de toda la vida que aún conservo las hice en la prepa, amistades que con el tiempo se convirtieron en compadres o en hermanos que me regaló la vida. Estudié en el tec de Monterrey de aquí de Córdoba, el softball, béisbol, tochito y fútbol fueron deportes que practicábamos en esos tiempos y me permitió vivir experiencias que recuerdo con mucho cariño.

     Con mi generación, desde el primer o segundo semestre jugábamos en  un torneo de softball mixto, que es igual que el béisbol pero con pelota mas grande y no se picha rápido que organizaba la escuela, en donde participaban equipos de prepa, profesional y de maestros. En esas épocas era una tradición ese torneo, por lo que nosotros al ser los mas chicos de todos parecía que no íbamos a lograr mucho, sorpresa, fuimos campeones desde la primera vez que participamos, en los partidos, que eran de 10 contra 10 cada equipo debía tener 6 hombres y 4 mujeres, los recuerdo perfecto, así como me se de memoria quien jugaba en cada posición de los Dodgers del 81 con Valenzuela, la alineación del Milán del 88 con Van Basten y quien jugaba con Marino en los Delfines del 84, nuestro cuadro inical eran.....Cecy, Chela, Ericka y Adriana de mujeres, Homero, Daniel, Alvaro, Goyo, el "Moño" y yo, los "HUÉRFANOS" era nuestro nombre, obviamente a esa edad, todos de 15 y 16 años nos sentíamos muy "malos" al explicar que era por que no teníamos madre....de todos los equipos en los que he participado a lo largo de mi vida si puedo asegurar que éste, ha sido el más divertido, adolescencia en pleno, no éramos nada humildes, nos burlábamos de los equipos contrarios, en especial del de maestros y más todavía por que nunca perdíamos. No recuerdo bien si fueron 2 o 3 torneos en que participamos y los ganamos todos. Yo no se por que últimamente no hacen mas torneos mixtos en cualquier deporte en las escuelas, como integración a nosotros nos sirvió mucho, en esa generación teníamos bastantes diferencias pero al jugar, se nos olvidaban todas.

     Fuimos campeones de liga en béisbol, con una generación de alumnos que nos encantaba jugarlo, en una ocasión en que salí de un partido por que me lesioné el tobillo, un amigo y ahora compadre que estaba ahí solo para ver el juego  me llevó cargando en sus hombros desde el campo hasta el estacionamiento que quedaba bastante lejos para de allí llevarme al hospital, gracias MR, no solo por llevarme, también por las miles de horas invertidas en "hacer" deporte con el Nintendo en tu casa en esos años. En el fútbol fui portero de la selección de la escuela, no era muy técnico pero estaba medio loco, que es un requisito para serlo, tenía un abuelo ESPECTACULAR, por que eso si, dependiendo del deporte, el me apoyaba y yo me "disfrazaba" para la ocasión, las sudaderas de moda, el mejor guante, creo que siempre le respondí de alguna manera por que siempre jugaba para el equipo, eso, creo que nadie me lo puede recriminar, si a alguien le pegaban o entraba en un bronca, ahí me ponía al igual que todos a defenderlo, si odiaba perder, "alguien" siempre tenia la culpa, aunque recuerdo un partido contra el equipo del Tec de la Ciudad de México que si ganábamos eramos campeones, hice algunas paradas pero en el segundo tiempo, en un tiro desde media cancha quise anticipar un centro y error, era un tiro al otro lado y me comí el gol con el que ellos se iban arriba, nadie me reclamó, nos pusimos las pilas y en los últimos 2 minutos les dimos la vuelta y ganamos el único campeonato de ese tipo en la historia de la escuela, festejamos como si hubiéramos ganado el mundial, para mi lo mas relevante en lo personal es que hasta la fecha nadie me ha recordado de mala manera mi culpa en ese gol, cuando recordamos el tema se acuerdan mas de una parada que había hecho el día anterior contra Chiapas, eso es lo bonito de un equipo y del deporte, alguien siempre saca a otro adelante solo que cada quien tiene su momento.

29 DE JULIO 2015
     A principios de la prepa conocí a mi primer amor, del que lloras cuando acaba y te enseña la vida lo que eso significa, también al final de la prepa conocí al amor de mi vida con el que me casé años después, en el medio varias situaciones muy divertidas que me permitieron entender un poco a las mujeres pero obviamente no he acabado de entenderlas como al fútbol americano o al béisbol todavía,  académicamente no me iba muy bien, faltaba mucho a clases de lo cual me arrepiento hoy en día por no aprovechar al 100 % lo que me daba mi familia, pero también agradezco que eso me dio la oportunidad de conocer a mas gente especial y a otra generación que me adoptó como parte de ellos. Al pasar el tiempo, la vida te da oportunidades como ayer en las que tomarse un trago con algunos de mis mejores amigos 25 años después y recordar algunas de esas anécdotas  me permiten ser lo que hoy soy, que en esencia sigo siendo el mismo que el de la prepa, solo que el reconocerlo me ha costado lágrimas y caídas de las que hoy estoy aprendiendo a levantarme y que lo de ayer me sirvió para escribir hoy estas palabras.

     Gracias a todos los que fueron parte de mi vida en la prepa, ojalá podamos reunirnos pronto, sobre todo a toda esa generación que entramos al TEC en Agosto de 1987, un abrazo a todos y un beso para todas de parte de Kota o del Negro, por que eso si, mi nombre jamás lo escuché en esos años, claro que también recuerdo mi matrícula....390-894, podría escribir 37 artículos mas de historias de esas épocas, muchas censuradas que afectarían la vida de mas de uno, por eso esas las dejamos para algo mas privado.....salud  !!!

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDALLA Y ANSIEDAD

Era agosto del 2012, sábado por la mañana, los portales de Córdoba desayunando , viendo la final de fútbol de las Olimpiadas de Londres. Desde que inició el partido estaba nervioso, más por que México anotó muy rápido, era Brasil, no vaya a sacar Neymar todo lo que dicen que trae, cayó el segundo de México, más nervioso , tenía cosquillas en los brazos. Al final, Brasil metió uno y los últimos 5 minutos fueron de miedo pero al final México ganó su primera medalla de oro en unas Olimpiadas, algo grande, de hecho Brasil nunca lo ha hecho.      De ahí salimos a continuar el día, pasamos junto a un grupo de gente echando porras y gritando,  intenté hacer lo mismo pero no podía, me sentía entre emocionado  y todavía con los nervios del juego,  MC se llevo a los niños y yo pasé a un cajero a sacar dinero, antes de entrar me sentía aún más raro, a la hora de apretar el botón para retirar efectivo sentí un golpe en el pecho y de repente no podía respirar…….Sal...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...