Ir al contenido principal

¿ Por qué ?

     Hola, tengo 42 años y fue hace casi 34, exactamente el 9 de agosto de 1981 el día que sentí por primera vez lo que es ser aficionado a un equipo deportivo. La primera vez que se me salieron las lágrimas por algo que no podía explicar. A partir de ese momento mi vida ha girado en torno a lágrimas de tristeza y alegría, de gritos y emociones por algún equipo, ya sea de futbol, beisbol o futbol americano.  Siempre los momentos mas íntimos los recuerdo mas fácil al relacionarlos con algún evento deportivo que me haya marcado, y si por algo escribo este blog, es por eso, tengo marcas de todo tipo que quiero dejarlas plasmadas y volver a leerlas al paso del tiempo, y sobre todo cada año me surgen nuevas, algunas serán amargas y otras que me dejarán una sonrisa eterna.

     A todos los que por alguna buena razón lean alguno de mis apuntes, les digo que lo que encontrarán, es la mirada desde adentro de un aficionado y jugador en algunas ocasiones en la que involucre algunos de los sentidos en conexión con el corazón. Por que no tengo otra manera de vivir y ver un partido más que desde adentro, para sentirlo desde afuera, en las gradas o frente a la pantalla.

     Agradezco a una amiga en especial que me haya dado la llave que necesitaba para iniciar esto, por que no es necesario que te digan alguna palabra para empezar, en mi caso fue leer su blog lo que me sirvió de ejemplo. Gracias M.

Y a mis hijos que se saben la mayoría de mis anécdotas y que muchas las hemos vivido juntos, les digo, hay muchas cosas importantes en la vida y todas háganlas con pasión, y que al hacerlas sean y hagan felices a alguien más. El compartir esto, se que a ustedes algún día, leer a su padre los hará felices y solo por eso, vale la pena.

    Si no eres aficionado o no te gustan los deportes, no importa, en la mayoría de las veces no hablaré de discusiones técnicas ni de conocimiento deportivo, solo de sentimiento, de pasión y entrega como en cualquier otra cosa de la vida. Si les sirve para entender a su esposo, novio, hijo o a cualquier otra persona que sienta lo mismo, mejor aún. Y si te sirve a ti para ver algún partido y sentirlo como yo, te aseguro que no te arrepentirás. Gracias y a darle al que sigue, al del 9 de agosto de 1981, nos vemos mañana.

Comentarios

  1. Muy bien negro, me gustó mucho.
    Sigue!!

    ResponderEliminar
  2. PEPE MUY BIEN.

    Felicidades !!

    Y gracias por compartir tu particular
    manera de vivir y sentir el deporte.

    Pasión: sentir, o sufrir.

    Seguro que este block, abrirá la caja de "Pandora", y nos compartirás regalos y sorpresas mil,

    Disfrutemoslo.

    ResponderEliminar
  3. Dicen que recordar es volver a vivir enhorabuena Jose muéstranos la emoción de alguien que disfruta en demasía todos los deportes

    ResponderEliminar
  4. Me inspiras a conocer esa pasión......

    ResponderEliminar
  5. Felicidades!!! que buena manera de expresar y hacernos conocer el sentimiento de tu gran pasión por el deporte.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

Carta a D en cuarentena

 Esto no es una carta ni un mensaje para ti, es un simple escrito donde pondré lo que para mi y desde mi visión ha pasado en estos días aquí, la mayor parte del tiempo solo tu y yo.       Historias entre tu y yo hay miles, las que no te acuerdas muy seguido te las he platicado, tu nacimiento, las canciones que te ponía para dormirte, enseñarte a hablar o a caminar, cuando cada vez que nos separábamos cualquier día cuando eras pequeño llorabas y me pedías que no te dejara, horas jugando fútbol en el jardín de la casa de Veracruz, ver Spirit o Spiderman 50 veces a la semana, jugar xbox a escondidas de tu mamá  , ir a todos tus partidos de fut, de beis, tomar fotos de todos tus personajes en la escuela, filmarte patinando, fiestas de cumpleaños, viajes y todas esas pequeñas cosas que cualquier padre puede convivir con sus hijos. Para mi contigo no fueron cualquier cosa, no solo por que fuiste el primero, nos gustaban las mismas cosas y verte siempre me veía a ...