Ir al contenido principal

REPORTEROS

      En cualquier deporte masivo, un eslabón básico en la cadena de lo que lleva a ser popular a un jugador o a un equipo, son los periodistas y las cadenas de televisión o radio. No quiero extenderme en el tema de las televisoras en México por que eso es motivo de un amplio análisis que merece mención aparte.

     Como en la farándula o en los negocios, los reporteros influyen de una manera directa en la percepción que tengamos de los demás, en este caso de los deportistas, ya que son considerados "lideres de opinión". Pero también es importante reconocer, que la mayoría de ellos son buenos para hablar, o para escribir, no necesariamente entienden el deporte como debería de ser, son contados los que "saben" de lo que hablan o escriben y aparte lo hacen de una manera entretenida para nosotros los espectadores.

     Una recomendación que les puedo hacer, es que los buenos reporteros o columnistas nunca escriben una nota acabando un partido, no se dejan llevar por el calor del juego, analizan, dejan pasar un día y entonces si ya hacen su nota, es importante diferenciar entre reportero o columnista y los narradores, ellos son eso, narradores y su opinión en el 90% de los casos es ; muy mala o se dejan llevar por el momento, nunca confíen de una opinión del momento. 

     Lo que queremos los aficionados es información confiable y saber de todo lo que rodea a nuestro ídolo o equipo favorito, y aquí es donde tenemos que tener el panorama completo.En mi caso, con la ayuda del internet puedo hacerme una idea de lo que quiero saber, investigando en 3 lugares : 1) Periódicos locales, siempre tendrán la información de primera mano, mucho mejor y más amplia que uno de circulación nacional. 2) Blogs y Chats de aficionados del equipo, aquí se encuentra de todo, opiniones sin sentido y unas que valen mucho la pena, lo importante es identificar a los usuarios que regularmente hacen las opiniones mas sensatas. 3) Los rivales, siempre hay un periódico o reportero negativo o que esta en contra de tu equipo o jugador, es importante tener esta opinión, le da balance a tu conclusión, por ejemplo, si le vas al Barcelona, tienes que leer el AS o el MARCA que son periódicos de Madrid que solo hablan bien del Real Madrid, y al contrario si le vas al Madrid trata de leer el SPORT o MUNDO DEPORTIVO, diarios catalanes para ver la opinión desde el otro lado. Teniendo estos tres datos mas obviamente nuestra opinión, que es la mas importante, podemos tener entonces el panorama completo, que para un aficionado es parte importantísima para entender que es lo que esperamos.

     Ni siquiera el mas experto reportero, tendrá siempre la opinión mas clara de las cosas, todos se equivocan, todos nos equivocamos, y eso es una de las razones por la que el deporte es tan controversial, que es una de las bases de la pasión por el deporte..

     En abril de 1983 el periodista, analista y escritor más reconocido en Estados Unidos en el mundo de la NFL (la liga de fútbol americano), llamado Paul Zimmerman o como lo conoce todo el mundo DR. Z, dijo acerca de la  contratación o selección de los Delfines de Miami de un jugador proveniente de la universidad de Pittsburgh : " No lo entiendo, no se que va a hacer en ese equipo, no hay nadie que pueda trabajar con el, no lo entiendo.....", ese jugador al año siguiente rompió todos los récords en una temporada para un jugador en esa posición, y 17 años después se retiró con 47 récords personales en la historia de la liga. El analista mas reconocido, se equivocó, y esta bien, es solo un ejemplo de que tenemos que ver todo desde diferentes ángulos. Yo tenia 10 años en ese momento y cuando escuché el nombre del jugador analizado por Dr Z, no se por que extraña razón lo comencé a seguir, escuchando las críticas de varios expertos, lo que hice fue tomar su bandera de incomprendido y ahí, me volví fanático de los Delfines de Miami, esperando ver lo que este hombre hacia en su carrera deportiva. Solo pasó un año para ver la realidad, hasta 6 meses antes que naciera mi primer hijo, que fue cuando se retiró, me hizo seguirlo y admirarlo por todos sus logros deportivos, sobre todo por su capacidad de regreso, de ganar al final, cuando todo parecía perdido ......DAN MARINO,...... Daniel Constantino Marino,....... Gracias por todo DANNY BOY !!!!........ 

     Tuve la oportunidad de verlo jugar en vivo un par de veces, en una ocasión de visita en San Diego, y todo lo que llevó a poder tener esa oportunidad  merece contarse aparte....    hasta luego.

Comentarios

  1. La objetividad de los reporteros siempre es callada por el talento o la falta de el de los deportistas

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

ROSA NEGRA

    Hoy será la primera entrada que no tiene nada que ver con los deportes, es una parte de mi vida de la que aprendí mucho y me dejo una gran experiencia para recordar y poder escribirla hoy, mis épocas de Rosa Negra.       Hace 3 semanas tuve casualmente 2 pláticas con personas diferentes que normalmente no convivo con ellas, de hecho una ni la conocía en la barra de un bar,  oyendo una tocada del grupo de mi sobrino, "MARÍA BONITA". Platicando con L un amigo de la familia de toda la vida comentábamos algún artículo de éste blog y el decía que actualmente casi nadie escribe y que es importante que alguien deje huella de lo que esta pasando, en todos los niveles y en todos las situaciones de la vida no solo el deporte, si tienes algo que valga la pena contarlo, merece escribirlo, Al mismo tiempo del otro lado tenía a otra persona que no conocía y que oyendo la música me preguntaba cosas del grupo, que si los conocía, que de quien eran las canciones y ...

CANTINERO 1/3

 Este es el primero de una serie de 3 artículos donde escribiré de una gran parte de mi vida, de uno de mis sueños más grandes que logré hacer realidad y de como acabó, bueno eso si no lo puedo asegurar, pero de como terminó esa parte si.      De niño quería ser chofer de trailers cuando creciera, mi papá tenia una fletera y había un chofer gordo y moreno que era así como mi modelo a seguir, se me antojaba manejar una cosa de esas y viajar por todos lados. Crecí y pasé de la aspiración de ser chofer a beisbolista, de ahí a rockero y después de 1988 en que vi como 36 veces la misma película, COCKTAIL en la que muestran la vida de un bartender, decidí que lo mio lo mio, era ser cantinero, ese proceso evolucionó hasta querer poner un restaurante y bar, pero ese será motivo del ultimo artículo de esta serie.       De adolescentes, todos nos creemos expertos en el alcohol, competencias de shots de tequila, juegos donde tomar de "hidalgo" era...

Carta a D en cuarentena

 Esto no es una carta ni un mensaje para ti, es un simple escrito donde pondré lo que para mi y desde mi visión ha pasado en estos días aquí, la mayor parte del tiempo solo tu y yo.       Historias entre tu y yo hay miles, las que no te acuerdas muy seguido te las he platicado, tu nacimiento, las canciones que te ponía para dormirte, enseñarte a hablar o a caminar, cuando cada vez que nos separábamos cualquier día cuando eras pequeño llorabas y me pedías que no te dejara, horas jugando fútbol en el jardín de la casa de Veracruz, ver Spirit o Spiderman 50 veces a la semana, jugar xbox a escondidas de tu mamá  , ir a todos tus partidos de fut, de beis, tomar fotos de todos tus personajes en la escuela, filmarte patinando, fiestas de cumpleaños, viajes y todas esas pequeñas cosas que cualquier padre puede convivir con sus hijos. Para mi contigo no fueron cualquier cosa, no solo por que fuiste el primero, nos gustaban las mismas cosas y verte siempre me veía a ...